miércoles, 8 de junio de 2016

Propagación De Las Plantas: Cada tipo de planta requiere su tipo de propagación más adecuado desde el más natural y conocido como es por medio de las semillas o por división de raíces por ejemplo.
         
   Propagación De Las Plantas Por Semillas:
El horticultor no puede hablar de autosuficiencia sin obtener sus propias semillas de hortalizas y verduras.

  Propagación Por Propágulos : Es esta es llamada asexual o artificial, se utiliza la planta o parte de la planta que colocada en el suelo de la forma correcta y en condiciones favorables da lugar a una nueva planta, con las características genéticas iguales a la planta que le extrajimos que extrajimos el propágulo.
 

Formas De Progación Asexual

Por esquejes: Es un método muy utilizado en horticultura para propagar muchas variedades, especialmente las plantas perennes leñosas como la lavanda o la salvia por ejemplo.
Por división de raíces: Se realiza a partir de un cepellón. Durante el otoño se propagan la plantas herbáceas que florecen en primavera y las que florecen en otoño se propagan en primavera.

Por acodos: Consiste en hacer que un brote o tallo heche raíces por medio de una incisión en la parte baja que se entierra trasplantándola posteriormente a una maceta o tiesto.

Características Y Usos Del Acodado

La ventaja principal del acodado es el éxito con que las plantas se enraízan por este método. Muchos clones que no enraízan fácilmente por estaca pueden enraizar por acodo, permitiendo establecer la planta sobre sus propias raíces.

Tipos De Acodado

  • Acodado de punta
  • Acodado simple
  • Acodado Compuesto o Serpentino
  • Acodado Aéreo (Acodo Chino, Acodo de Maceta, Circumposición, Marcottage, Gootee)
  • Acodado en Montículo o Banquillo
  • Acodado en Trincher
    Por vástagos: Se produce en la mayoría de las plantas bulbosas como el ajo o la cebolla. Durante el periodo de latencia se pueden desprender y replantar.
    Por estacas: En la propagación por estacas, una parte del tallo, de la raíz o de la hoja se separa de la planta madre, se coloca bajo condiciones ambientales favorables y se le induce a formar raíces y tallos, produciendo así una nueva planta independiente, que en la mayoría de los casos es idéntica a la planta de la cual procede.

    Importancia


    Este es el método más importante para propagar arbustos ornamentales. Las estacas también se usan ampliamente en la propagación comercial en invernadero de muchas plantas con flores de ornato y se usa en forma común para propagar diversas especies de frutales.

    Ventajas

  • Se pueden iniciar muchas plantas en un espacio limitado, partiendo de unas pocas plantas madres.
  • Es poco costoso, rápido y sencillo, no necesitando de las técnicas especiales que se emplean para el injerto.
  • No tienen problemas por incompatibilidad entre patrón e injerto o por malas uniones de injerto.
  • La planta progenitora suele reproducirse con exactitud sin variación genética.

 

   Tipos De Estacas:

 

  • Estacas de tallo:
  • De madera dura (Especies caducifolias)
  • Siempre verdes de hojas angostas
  • De madera semidura
  • De madera suave
  • Herbáceas.
    • Estacas de hoja
    • Estacas con hoja y yema
    • Estacas de raíz.
El diámetro de las estacas varía entre 1.5 y 2.5 o aun 5 cm, dependiendo de la especie. Se pueden preparar tres tipos de estacas:
  • El tipo de "mazo"
  • El tipo "con talón"
  • La estaca simple.



No hay comentarios:

Publicar un comentario